jueves, 28 de octubre de 2010

cesantia:  Las cesantías son, en Colombia, una prestación social que todo empleador debe reconocer a sus trabajadores con el fin de que éstos puedan atender sus necesidades primarias en caso de quedar cesante.
honorarios: Sueldo o cantidad de dinero que cobra un profesional liberal, como un abogado o un médico, por hacer un trabajo.

pensiones: , referido al seguro social o la seguridad social, es un pago, temporal o de por vida, que recibe una persona cuando se encuentra en una situación, establecida por ley en cada país, que la hace acreedora de hecho de una cantidad ecónomica, ya sea de los sistemas públicos de previsión nacionales o de entidades privadas
jubilaciones: es el nombre que recibe el acto administrativo por el que un trabajador en activo, ya sea por cuenta propia o ajena, pasa a una situación pasiva o de inactividad laboral, luego de alcanzar una determinada edad máxima legal para trabajar

empresa: es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales. Se ha notado que, en la práctica, se pueden encontrar una variedad de definiciones del termino
subemprelo:  ocurre cuando una persona capacitada para una determinada ocupación, cargo o puesto de trabajo no está ocupado plenamente, por lo que opta por tomar trabajos menores en los que generalmente se gana poco.

empleado: Persona que desempeña un trabajo a cambio de un salario

lunes, 25 de octubre de 2010

 los invito a mirar mi blogg donde
podremos encontrar todo lo relacionado con el
area de tec. oficina